TEMAS CENTRAIS:
I. Educación y formación de valores.
II. Formación integral y educación científica y desarrolladora en la escuela
III. Educación Especial
III. Formación inicial y postgraduada de profesionales de la educación.
IV. Alfabetizació n y postalfabetizació n.
V. Integración de agencias y agentes socializadores en La educación: escuela, familia, otras instituciones de La comunidad y organizaciones.
VI. Educación física, artística, para La salud y La sexualidad, energética y ambiental.
VII. Evaluación de La calidad de la educación.
VIII. Ciencias de La educación e investigación educativa.
IX. Estudios históricos y comparados en educación.
X. Pensamiento educativo de José Martí, Simón Bolívar, Che Guevara, Fidel Castro y otros próceres y líderes latinoamericanos y caribeños. Trascendencia, vigencia y aplicación en políticas y sistemas educativos de La región latinoamericana y caribeña y en proyectos de colaboración del ALBA.
XI. Enseñanza de la historia.
XII. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en La educación.
Cada uno de los temas centrales estará integrado por diversas líneas temáticas que se debatirán en simposios y foros y se tratarán en cursos desarrollados por docentes e investigadores de alto nivel profesional y experiencia.
Los simposios se organizarán en conferencias, mesas redondas, paneles, presentaciones orales y carteles, como formas de integración del contenido de los temas centrales y para propiciar el debate científico.
La forma fundamental de presentación de los trabajos será en sesiones de debate. En ellas los delegados, mediante su intervención y participación, podrán desempeñar diferentes roles en La discusión.
Quando: 24 a 28 de janeiro de 2011
Onde: Havana
PARA MAIORES INFORMAÇÕES, CONSULTE O SITE OFICIAL!
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário